Rozaes - Nava - Infiestu - Praeres de Nava por Puente Miera - Fayacaba - Rozaes
1 - Itinerario:
Rozaes (Bimenes) - L'Espinadal - Ovín - Ceceda - Infiesto - Puente Miera - Praeres de Nava - Rozaes2 – Datos Generales
Municipio Origen | Municipio Destino | Otros municipios de Paso | Tipo |
Bimenes | Bimenes | Laviana, Bimenes, Nava, Piloña | Circular |
Altitud Mínima | Altitud Máxima | Distancia Total | Ciclabilidad |
150 m. | 890 m. | 54 km. | 100% |
Desnivel Positivo | Desnivel Negativo | Desnivel Acumulado | |
1000 m. | 1000 m. | 1000 m. |
3 - Mapa Situación
4 - Perfil
5 – Descripción General
Ahora toca seguir la N-634 pasando por Carancos, hasta la altura de Migoya (antes de comenzar a bajar hacia Infiesto), en donde tomamos un desvío a mano derecha hacia la pista de la antigua cantera. Esta pista transcurre paralela al rio y a la carretera, pero por una senda muy poco transitada y muy guapa, que nos deja a la salida de Infiesto en dirección a la Collada de Arnicio, a unos 200m del santuario de la Virgen de la Cueva.
Justo a la salida del santuario en dirección a Arnicio, se coje la senda de La Peridiella, senda fluvial que transcurre junto al rio de la Marea que nos permite disfrutar de un paisaje típico de rio asturiano
Entre sombras y alguna que otra figura pseudo-mitologica, antes estaba lleno de ellas, ahora parece que ell ayuntamiento ha hecho limpieza y devuelto la senda a su estado natural. Esta muy bien adornar la naturaleza, pero ni todos somos Ibarrola ni la naturaleza necesita de adornos.
Casi sin darnos cuenta volvemos a la carrtera de Arnicio y a los pocos kms llegamos a Puente Miera, donde tomamos el desvío hacia las praderas de Nava. Al poco rato la carretera se convierte en pista y comienza lo bueno, buenas rampas que nos acercan a la peña,
Estando acostumbrado a ver la peña desde la zona de las cuencas, esta vista es completamente diferente, no se ve a caliza y esta tupido de bosque, es el corte de la peña, pero por su cara NE.
Tomando como referencia el repetetidor del collado Llagos, rapidamente se localizan los Xerros de Breza, Cdo Breza, el Tigueru, el corte ... un espectaculo natural
Asi, entre verdes fosforitos, llego al cdo de la Llama, justo debajo de la peña, y al fondo ya se divisa les Praeres de Nava, aunque aun quedan pedaladas ya son mucho mas llevaderas.
En les Praeres de Nava, pese a der 14 de Junio,hace un aire y un frio que me hacen echar de menos un forro polar, esta vez no es el cambio climático, es la típica primavera asturiana :).

.jpg)
Ahora vuelve lo bueno, tenemos que subir al Cdo PeñaMayor, aquel del fondo que se encuentra en les antenes y el picu Oroxu, y aunque no lo parezca, hay bastante desnivel, con rampas del 23-25%, por hormigon pulido que da gusto... da gusto subir empujando la bicicleta porque ya voy en reserva....
Una vez en el Cdo Peña Mayor, parada para relajarse y disfrutar del paisaje,y pensar que ya solo queda bajar (salvo un repechin en La Mesnada, debajo de Melendreros).
Bajada por Fayacaba hasta Rozaes y llegada al punto de partida.
Comentarios
Publicar un comentario