Circular Valle de La Hueria de Blimea

Circular Valle de La Hueria de Blimea

1 - Itinerario:

Blimea - La Choza - La Facuriella - La Faya de los Lobos - La Casilla - La Campeta - La SanPedro - Burganeo - La Quintana - Blimea

2 – Datos Generales

Municipio Origen Municipio Destino Otros municipios de paso Tipo
San Martin del Rey Aurelio San Martin del Rey Aurelio Laviana y Bimenes Circular
Altitud Mínima Altitud Máxima Distancia Total Ciclabilidad
730 m. 268 m. 15.36 km. 99%
Desnivel Positivo Desnivel Negativo Desnivel Acumulado
632 m. 632 m. 632 m.

3 - Mapa Situación

4 - Perfil

5 – Descripción General

Partiendo del pueblo de Blimea, se coge la carretera que sube a Villalad y al poco de pasar el cementerio, a mano izquierda parte una pista de hormigón que sube de forma progresiva hasta el pueblo de La Choza.

Desde aquí se continua por lo alto de la montaña hasta llegar dónde se termina la pista, y el camino hace una especie de S, tomamos el camino que lleva hacia La Facuriella (Dirección NE). Al poco tiempo se pasa junto a un bebedero del Icona y una pista descendente. NO hay que bajar, a los pocos metros, a mano izquierda, hay una cuadra y un camino que es el que nos lleva a La Facuriella, que es el que tomaremos.

Tras algún que otro repecho por un camino empedrado bastante pindio, llegamos a dicho pueblo. Ahora por carretera se va hasta la curva del Peñón, mítica curva del Rally de la Faya de los Lobos, dónde se enlaza con la dicha carretera, llegando a La Faya de los Lobos al poco tiempo.Llaneando y picando hacia abajo,se continua hasta La Casilla.

En La Casilla se toma la pista que en dirección SO sale hacia La Campeta, al otro extemo del cordal. Se pasa por varias camperas y por un par de lugares de interés: la excavación arqueológica y el dolmen de L’Españal.

Una vez en La Campeta se pueden disfrutar las vistas del valle del Nalón, tanto hacia arriba, como hacia abajo. Para la bajada hay múltiples alternativas. Yo bajo por la pista de hormigón hasta enlazar con la carretera que sube hasta Cabañes Nueves, subo un poco y me desvío hacia La SanPedro, bajo en dirección a Solescampes, y antes de llegar hay una pista que a mano izquierda que sale en llano, la cojo, y nos lleva hasta el pueblo de Burganeo, en donde la salida del mismo, en un curva a izquiedas muy pronunciada, parten dos caminos.

El de la derecha es un camino de herradura muy muy muy trialero y muy muy revirado, y posiblemente este cerrado dependiendo de la época del año, mientras que el de la izquierda es una camino de carro precioso. Los dos nos llevan al pueblo de La Quintana en donde por carretera bajamos hacia San Roque y Blimea dando por finalizada la ruta.

5 - Altenativas

  • Junto al cementerio de Blimea, en vez de subir por la pista de hormigón  a la Choza, se puede subir por el Nietu, por un camín que sube  hasta la fuente de fierro y sale a la parte alta de la Choza.
  • En la Faya se puede coger el camino que va hacia L’Arquera y después de pasar la portilla canadiense, girar a la izquierda e ir a enlazar con la pista que va de la Casilla a L’Arquera, así evitamos el tramo de carretera de La Faya – La Casilla.
  • En la Campa L‘Alpeon, en vez de subir en dirección a la Campeta, se puede o bien bajar hacia la mina los Artos y valle de la Hueria Carrocera. O bajar por camino hacia Cabañes Nueves, en donde por carretera bajamos a La SanPedro y enlazamos con la ruta descrita.

Comentarios