Blimea - Laviana - Fresneo - La Bahúa - La Casilla - Blimea
1 - Itinerario:
Blimea - Laviana - Sospelái - Pando - Campa Fresneo - La Bahúa - La Casilla - Blimea2 – Datos Generales
Municipio Origen | Municipio Destino | Otros municipios de paso | Tipo |
SMRA | SMRA | Laviana, Bimenes | Circular |
Altitud Mínima | Altitud Máxima | Distancia Total | Ciclabilidad |
250 m. | 890 m. | 27.5 km. | 99% |
Desnivel Positivo | Desnivel Negativo | Desnivel Acumulado | |
770 m. | 770 m. | 770 m. |
3 - Mapa Situación
4 - Perfil
5 – Descripción General
Ruta corta, de unos 27 kms, pero de esas que engañan, prácticamente no hay aproximación y desde el primer momento el % de subida es importante y llegando a terreno de "caliza".
Se puede partir de Blimea, Barredos o de Pola de Laviana, a elegir. Personalmente Salgo de casa y subo por la senda del Nalón hasta Barredos, llegando al puente y a la bocamina de la Sota, el proximo 28 de Mayo se cumplen 100 años de una tragedia minera que se llevó por delante la vida de 10 mineros y dejo consternación y un profundo dolor en toda la comarca. No se puede ni se debe olvidar.
Desde la Sota hasta Pola de Laviana, en dirección al Ayuntamiento y hasta la Plaza de la Pontona en donde cojemos la carretera que sube hacia la Virgen del Otero. La primera rampa solo llega hasta la primera curva, pero es solo para avisar de lo que nos espera. Un pequeño llano y la cojemos una carretera de hormigón que indica Sospelái - Pando.
La pista de hormigón esta en muy buen estado, y al poco rato es una carretera de asfalto, pero la pendiente es importante y nos obliga a ir en desarrollos muy cortos. Poco a poco vamos ascendiendo y comenzamos a ver Peña Mayor con el repetidor, se ve lejos, hoy no llegaremos al repetidor, pero pasaremos por debajo de la zona de Funeres - CampaGüés.
Llegando a Sospelái, un pequeño llano nos permite disfrutar de las vistas de Peña Mea. Continuamos camino y llegamos a Pando, en donde abandonaremos definitivamente la carretera que no volveremos a tocar hasta La Casilla.
A partir de Pando vamos por una pista que discurre por un bosque mixto de castaños, robles, fresnos.. en otoño una explosión de marrones, en primavera, una saturación de verdes. El único problema es la pendiente, que unido a una pista embarrada por las últimas lluvias no permite subir de forma cómoda.
Con el terreno seco se subiría mucho mejor.
Poco a poco el bosque desaparece y salimos a monte abierto, con una pista mas asentada y seca, desde donde ya vemos el cdo del Cordal mucho mas cerca, aunque a ún nos queda unas cuantas pedaladas para llegar. Duante este tramo vamos viendo a nuestra izquierda el valle de La Rebollá de Laviana, una valle precioso.
Una vez llegamos a el Cdo del Cordal, ya vemos La Campa Fresneo, por encima se intuye Cayacente y la pista de sube hasta el corte y el repetidor de la peña. La campera cubierta de flores es un regalo para los sentidos, hacia abajo podemos ver toda la sierra del Crespón, El Guanalón, Peña Mea....
Desde la campa Fresneo seguimos las indicaciones del camino que va hacia Melendreros (Biemenes), básicamente es coger la pista que sale a la izquierda y que en un continuo sube-baja muy llevadero nos llevará por debajo de la zona de Funeres - Campagüés hasta La Bahúa.
Un poco mas arriba llegamos a la campa l'home, por donde podemos bajar hacia Santa Gadía (Bimenes). En nuestro caso paramos para disfrutar de la vista de Fayacaba y recordar.
Ahora ya por pista todo hacia abajo, Trespicos (Tb se puede bajar hacia el valle de Bimenes), L'Arquera, La Casilla y Blimea donde damos por finalizada la ruta.
La podriamos alargar un poco mas, desde la Casilla podríamos coger la pista que nos lleva hacia la Campeta y bajar por carretera o por alguna de los multiples caminos hasta Sotrondio.
Comentarios
Publicar un comentario